Red radial cafetera

Red radial cafetera

La extensa red radial cafetera de la FNC es el instrumento clave de comunicación para transmitir los mensajes oportunos, relevantes y efectivos a las familias cafeteras colombianas. La conforman los programas a nivel nacional, Panorama Cafetero y las Aventuras de Profesor Yarumo, espacios radiales emitidos a través de 54 emisoras de Radio Nacional de Colombia; así como Yarumadas y Excelsos emitidos a través de los 69 programas radiales de los comités departamentales de cafeteros.

Programas de TV y Youtube

Programas de TV y Youtube

Con casi 25 años de actividades, las Aventuras del Profesor Yarumo es considerado como el programa de televisión de corte educativo-recreativo con mayor impacto para los cafeteros colombianos y los campesinos en general, rescatando los valores cívicos, sociales y morales del productor rural.

Este programa de televisión, que se transmite los sábados a las 7:30 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. en el canal institucional es un programa didáctico, recreativo e informativo con un objetivo pedagógico: motivar e informar a las familias cafeteras y al país en general, sobre prácticas progresistas impulsadas por la Federación Nacional de Cafeteros.

Mediante enseñanzas e historias cotidianas del campo y sus personajes, nuestro Profesor Yarumo busca despertar conciencia hacia la preservación de nuestros recursos naturales y destacar las manifestaciones culturales de las diferentes regiones colombianas.

Más de 1.300 programas plasman en sus imágenes la realidad cafetera nacional, además de otras regiones geográficas, económicas y naturales, donde se aprecia la riqueza y belleza colombiana.

Nuestras redes

Noticias

25.555 caficultores acudieron a votar en elecciones cafeteras en Huila

  “Con una jornada tranquila y en paz, los caficultores huilenses salieron a ejercer su derecho al voto”, dijo Jorge Enrique Montenegro Polanía, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila. La comisión de escrutinios estuvo compuesta por Eduardo Rujana Quintero, Julio César Cabrera Monje y Luis Felipe Cifuentes Charry, personas de alto reconocimiento y experiencia del departamento en temas de escrutinios. Con su asistencia a las urnas, honrando una ya larga y sólida tradición, los caficultores federados refrendaron una vez más la legitimidad de la FNC como la institución que los representa para velar por su bienestar. Neiva, septiembre 15 de 2022 (Prensa FNC) – Contabilizado el 100% de las mesas de votación, y tras el conteo final por parte de la comisión de escrutinios, 25.555 productores de Huila acudieron a votar en las elecciones cafeteras del pasado 10 y 11 de septiembre. Una vez más los productores con su voto expresaron que, como gremio, son más fuertes para hacer frente a todo tipo de coyunturas en el sector. La comisión de escrutinios que durante dos días realizó un minucioso conteo de los votos, estuvo compuesta por Eduardo Rujana Quintero, Julio César Cabrera Monje y Luis Felipe Cifuentes Charry. Desde las más diversas regiones del departamento, los caficultores dieron cita para cumplir su cita con las urnas y elegir a quienes los representarán por los próximos cuatro años en 34 comités municipales de cafeteros y el comité departamental. “Los…